
HZero
HZero es el primer hub en América Latina y el Caribe (ALC) con enfoque en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que promueve innovaciones transformadoras y disruptivas, hacia el cumplimiento del hambre cero en la región de ALC. Este trabajo es posible catalizando esfuerzos, capacidades, alianzas, asociaciones y visiones entre actores clave. El hub está gestionado por WFP en Colombia.
Nuestro objetivo es fortalecer los ecosistemas locales de innovación.
Líneas de acción

Apoyamos y aceleramos soluciones innovadoras en SAN que empoderen y beneficien comunidades, mujeres, jóvenes y niños, pequeños agricultores y migrantes.

Impulsamos innovación en SAN a nivel territorial, facilitando vínculos, conocimientos y recursos para fortalecer economías y mercados locales.

Consolidamos una comunidad innovadora en SAN en la región, fomentando una cultura de innovación y promoviendo intercambios y colaboración entre actores que contribuyan al hambre cero.
Nuestra propuesta de valor
- Hacemos parte de la red global de innovación de WFP, que solo en el 2021 ha impactado positivamente la vida de más de 9 millones de personas, mediante la aceleración de soluciones innovadoras para combatir el hambre.
- Fomentamos la innovación en los territorios y promovemos la cultura, diversidad e identidades mediante un enfoque inclusivo y comunitario.
- Empoderamos a los más vulnerables para diseñar e implementar de manera conjunta soluciones locales y sostenibles.
- Convocamos y conectamos a actores multisectoriales.
Hitos 2021-2022
HZero lanzó la convocatoria al programa de innovación Acelera HZero 2022 – 2023, que busca apoyar 10 proyectos innovadores en SAN a lo largo de la región de ALC por medio de un Bootcamp y un programa de aceleración de seis meses.
HZero realizó la primera edición de los Bootcamps de WFP en ALC en 2021. 8 propuestas innovadoras, desde soluciones que integran conocimientos indígenas hasta soluciones de inteligencia artificial para combatir la inseguridad alimentaria, fueron seleccionadas para un acompañamiento intensivo. Tras el Bootcamp, 4 de ellas recibieron apoyo técnico y financiero para escalar su impacto.
HZero apoyó el primer reto de innovación abierta de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI)-iNNpulsa
sobre la mejora de la trazabilidad de las cadenas agroalimentarias, lanzado en febrero de 2022.
HZero lanzó en asociación con Innovación para la Nutrició (I4N), una iniciativa visionaria de Colombia junto con WFP, en 2021, para acelerar la lucha contra la malnutrición en el país y en la región de ALC.
Áreas temáticas
- Nutrición y dietas saludables
- Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes
- Conocimientos ancestrales y territorios
- Medios de vida equitativos
- Asistencia en materia de SAN en emergencias
- Innovación en los programas de WFP
Impacto
- HZERO hace parte de la red global de innovación de WFP:
- Solo en el 2021, la red ha impactado positivamente la vida de 9 millones de personas, mediante la aceleración y el escalamiento de soluciones innovadoras para combatir el hambre en todo el mundo.
- Desde Colombia, HZERO contribuye al impacto global de la red por medio del apoyo a las soluciones SAN que cambian vidas y ayudan a las poblaciones más vulnerables de ALC. HZERO trabaja estrechamente con la red y se beneficia de las experiencias de sus hubs de innovación alrededor del mundo.
Contacto
Escríbenos a: [email protected]