¿Qué pasó durante el evento regional de I4N?
El 23 de noviembre de 2021 el Secretario General de la ONU, António Guterres, y el Director Ejecutivo del WFP, David Beasley, enviaron un mensaje conjunto sobre la importancia de participar en este evento global virtual de tres días en el que expertos, representantes de instituciones globales, regionales y nacionales, centros de investigación, sociedad civil, representantes de grupos étnicos y comunidades indígenas, academia, emprendedores del sector privado, actores de la ONU y cooperación internacional, y líderes culturales y de movimientos gastronómicos compartieron sus perspectivas e intercambiaron visiones sobre cómo transitar hacia sistemas alimentarios más equitativos, resilientes e inclusivos.

Antonia Hurtado
David Beasley
Viviana Suárez
María Dolores Castro
Alicia Bárcena
Carlo Scaramella
David Nabarro
Jesús Quintana García
Diálogos regionales virtuales
Desde febrero de 2021, I4N ha organizado y facilitado una serie de diálogos regionales virtuales donde expertos, tomadores de decisiones, representantes de la sociedad civil y la comunidad de la región, discuten e intercambian experiencias sobre temas emergentes clave asociados con la seguridad alimentaria y la nutrición. Lo anterior, con miras a identificar e intercambiar las mejores prácticas y lecciones aprendidas en términos tanto de nuevos desafíos como de adaptaciones necesarias y soluciones innovadoras para el logro del ODS 2. Los diálogos se centraron en la seguridad alimentaria y la nutrición con relación a la crisis migratoria, el impacto de la pandemia por COVID-19, el conflicto en Ucrania y la realidad de los sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe. Se programaron discusiones centradas en los territorios y el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria.
Consulta los webinars aquí:
- 1er Conversatorio #I4N: Migración, integración y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.
- Retos y soluciones innovadoras en respuesta a la pandemia por COVID-19 en América Latina y el Caribe.
- Sistemas alimentarios sociales y sostenibles: ¿Cómo estamos innovando en América Latina y El Caribe